Mi carrera en la optimización SEO comenzó como desarrollador web en una pequeña agencia.
Aunque conocía bien HTML, PHP y otras tecnologías de la web, no entienda como funcionaba el SEO.
Ni siquiera añadía meta descripciones o usaba el orden correcto de los encabezados (H1 a H6).
Pero ahora que me dedico de tiempo completo a esto, tengo mi definición personal de lo que hace un Consultor SEO decente.
¿Qué hace un consultor SEO?
Un consultor SEO identifica las oportunidades para mejorar la presencia de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Si, es una respuesta corta, pero describe bien nuestra actividad principal: identificar las oportunidades de optimización.
Lo que me gusta de esta definición es que evita hablar sobre posiciones, por que llegar al primer lugar puede tomar mucho tiempo.
Ademas tampoco habla específicamente sobre Google, por que en la actualidad el SEO también tiene relación con los resultados generados por IA.
Pero aun así, la mayoría de expertos SEO centramos nuestros esfuerzos en el motor de búsqueda de Google (Google Search).
¿Que es un motor de busqueda?
Un motor de búsqueda es un algoritmo que devuelve resultados sobre una consulta proporcionada por un usuario.
Aunque el motor de google es uno de los más importantes no es el único en el que un consultor SEO concentra sus esfuerzos.
Youtube es otro buscador y es extremadamente popular (es el segundo más usado, después de Google).
La tienda de Amazon, Facebook o TikTok también son otros ejemplos de buscadores populares en la actualidad.
Y para cualquier motor de búsqueda se desarrollan técnicas que pueden alterar los resultados en tu beneficio.
¿Qué es lo que debe hacer un Consultor SEO?
Un consultor SEO debe de identificar las oportunidades de mejora para mejorar tu presencia en los resultados de búsqueda.
¿Que es lo que significa mejorar tu presencia? Incluye dos objetivos: mejorar la posición del contenido que ya existe en tu sitio y encontrar contenido que aun no has desarrollado.
Si somos estrictos, un Consultor SEO dedica la mayor parte de su tiempo en mejorar tu sitio web.
Y es que el SEO Local enfoca sus esfuerzos en mejorar la posición de tu ficha de Google My Bussiness en los resultados de búsqueda de Google Maps.
Yo lo resumiría de la siguiente manera:
un SEO entiende el funcionamiento de los buscadores y puede identificar las formas de mejorar la frecuencia con la que apareces en los resultados de búsqueda.
¿Qué habilidades debe de tener un Consultor SEO?
Para que un especialista en SEO pueda crear estrategias exitosas, considero que debe de tener estas habilidades.
Experiencia en Desarrollo Web
Es indispensable por que al final los motores de búsqueda indexan paginas web, por lo que la experiencia en desarrollo web puede facilitar mucho la labor de un especialista SEO.
¿Cómo mejora mi posición en las SERP un consultor SEO?
Entre las actividades que hace un Consultor SEO para mejorar tu posición están:
Auditoria SEO
Es el proceso de analizar un sitio web para conocer su estado actual.
El objetivo de esta etapa es encontrar los diferentes errores que pueden afectar la posición de tu sitio web.
Y en resumen, estos errores pueden afectar como los usuarios y los rastreadores ven tu pagina.
Investigación de palabras clave
Esta investigación nos dice como los usuarios buscan tus productos o servicios.
Con esa información podemos redactar nuevo contenido que responda a las inquietudes que tienen tus usuarios.
¿Que se obtiene de la investigación de palabras clave?
Se obtiene una lista de frases que tus usuarios usan frecuentemente en el buscador de Google.
Y por cierto, el termino palabra clave es bastante malo y un residuo de los primeros años del SEO.
Lo normal es que en la investigación de palabras clave encuentres elementos con más de una palabra.
La lista se compone de preguntas y búsquedas relacionadas a tu negocio.
Optimización SEO
En esta etapa solucionamos los errores que se identificaron durante la auditoria SEO.
El objetivo de este paso es transformar tu sitio web en una versión más simple de navegar.
Los errores que solucionamos se dividen en dos categorías.
SEO on page
Son las optimizaciones que trabajo directamente en tu pagina web.
Y pueden ser tan simples como modificar un encabezado o cambiar una imagen en una entrada de blog.
Las optimizaciones más complicadas consisten en rediseñar por completo la arquitectura de tu sitio web.
Es aquí donde un Consultor SEO pasa la mayor parte de su tiempo
SEO off page
Son optimizaciones que se trabajan de manera externa, en sitios web diferentes al tuyo.
Un ejemplo puede ser indexar el sitemap de tu sitio web en Search Console (un sitio web que le pertenece a Google).
La tarea más frecuente de esta categoria es la generación de backlinks.
Estrategia de contenidos
Usando la investigación de palabras clave un Consultor en SEO puede crear un plan de creación de contenido.
Estos contenidos van a responder a las consultas que tus usuarios usan en Google.
Considero que en esta etapa no existe ningún secreto.
Crear contenido de calidad requiere tiempo y esfuerzo, no existe una formula mágica que te permita crear contenido que posicione fácilmente en Google.
Monitoreo
Es el proceso de observar como se comparta el sitio web en los resultados de búsqueda.
Monitorear los resultados de nuestras optimizaciones nos permite actuar inmediatamente en el caso de que exista algún error grave.
Aquí se usan dos herramientas de Google: Search Console y Analytics.
Actualización constante
Igual que en otras profesiones, la obligación de un Consultor SEO es mantenerse actualizado.
Las actualizaciones que hace Google al algoritmo de búsqueda son tan frecuentes que el conocimiento de hace un año pueda ser inexacto.
Actividades SEO que no considero indispensables
Si algo me distingue frente a otros especialistas en SEO es que abordo todas mis actividades con humildad.
¿Por que? Porque durante mi trayectoria he visto que algunos «Expertos en SEO» no fueron capaces de posicionar palabras clave con alta competencia.
Y no lo lograron porque, en realidad, nadie comprende por completo los algoritmos de los motores de búsqueda.
Ese hecho me obliga a compartir dos verdades con todos mis clientes.
Link building: No deberías preocuparte por los enlaces
Es una opinion controversial, lo se, pero tiene buenos fundamentos.
Nadie puede entender perfectamente como funcionan los motores de búsqueda, en especial a Google.
Porque probablemente sea uno de los algoritmos mas complejos desarrollados por la humanidad.
Y fingir que lo entendemos es completa arrogancia.
Dicho eso; no podemos determinar que backlinks son buenos o malos.
Por eso prefiero concentrar mis esfuerzos en redactar contenido de calidad y resolver cualquier error técnico.
Porque ese trabajo siempre te va a pertenecer, y tus usuarios lo van a notar.
Mientras que un backlink puede desaparecer de un día para otro, sin que tengas oportunidad de crearlo nuevamente.
La sobreoptimización: una perdida de tiempo
Es un concepto similar al de la optimización prematura y es que muchos SEOs pasan demasiado tiempo en tareas poco útiles.
Un ejemplo clásico es optimizar el sitemap de un sitio web.
La documentación de Google es clara en este tema: si tu sitio web es pequeño y tiene menos de 500 paginas (la gran mayoría) no necesitas un sitemap.
¿Cómo encontrar a un Consultor SEO?
Esta es la parte difícil.
No existen licenciaturas en SEO y la realidad es que es difícil encontrar a uno que pueda ayudarte.
Si estas en búsqueda de un Consultor, estos consejos pueden ayudarte.
Experiencia con clientes en tu ramo
Si puedes comprobar que han hecho un buen trabajo con clientes similares a ti puedes sentirte más seguro.
¿Como puedes comprobarlo? La única forma es con información de Search Console.
Habla con honestidad
Nadie puede asegurarte resultados, sin importar el presupuesto que tengas para tu campaña SEO.
Su sitio web debe tener una buena posición en Google
Existe la creencia de que no es indispensable que el sitio web de un SEO no posicione en los primeros lugares de Google.
Y puede ser cierto, pero desde mi punto de vista es completamente obligatorio.
Un sitio web personal es el lugar perfecto para experimentar y para aplicar todas las optimizaciones necesarias.
Y si un consultor SEO no puede llegar a la primer pagina de Google en esas condiciones, quizás sus habilidades no sean tan buenas.
En resumen
Un consultor SEO entiende como funcionan los motores de búsqueda.
Su misión es ayudarte a mejorar la posición de tu sitio web en Google.
¿Necesitas un consultor SEO?
Llamame, puedo ayudarte a entender que le falta a tu sitio web para mejorar su posición en Google.